Blog

Beneficios del pan ultra

¿Qué es el pan ultra y qué otros panes hay?

Existen tres tipos de pan disponible en las panaderías de nuestro país. El pan ultra, el pan tradicional y el pan precocido.

Empecemos por el pan tradicional, hecho en obradores y por panaderos. Un pan que se termina allí mismo y luego hay que transportar a cada tienda, por lo que el producto no está recién hecho y no está caliente.

Después tenemos el pan precocido. Se puede encontrar en supermercados, en tiendas de alimentación y ultramarinos e incluso en algunas panaderías. Un pan que no cumple los principales estándares de calidad, ya que en pocas horas queda blando y gomoso.

Y por último tenemos el pan ultra, nuestra especialidad. Un pan que elaboramos en obrador siguiendo los métodos tradicionales y cuya masa congelamos a 25 grados bajo cero para conservar todas sus propiedades.

¿Cómo se gestiona el pan ultra?

Estas masas congeladas las transportamos y enviamos a tus tiendas en cajas ordenadas por días de la semana. Por lo tanto, dispondrás de un surtido perfecto y podrás optimizar los recursos en tus puntos de venta. Al fin y al cabo, tu objetivo principal es vender.

Sólo tienes que recibir el pedido, colocar las piezas en bandejas, dejar fermentar  y, por último, cocerlo para que tus consumidores puedan llevarse el pan recién hecho.

El pan ultra es una solución que te reporta calidad en el producto y calidad en el trabajo. Las largas fermentaciones dan como resultado un pan que nada tiene que envidiar al de toda la vida, el tradicional.

¡Un pan que puedes hacer cada día en tu obrador!

Beneficios del pan ultra artesano

Las ventajas de este tipo de pan son que se mantienen intactas las propiedades nutritivas y de texturas.

La principal razón es que el proceso se frena antes de la fermentación y no al revés como en los procesos de precocido o congelado.

En catas a ciegas de panaderos expertos, es prácticamente indistinguible el pan «normal» del ultra. Por eso quien lo prueba ya no vuelve a lo de siempre.

Leave a Reply